5 Tendencias en Tecnología para 2022
¿Ya estás listo para las nuevas tendencias tecnológicas?
5 Tendencias Tecnológicas para 2022
No cabe duda
que la pandemia vino a acelerar las inversiones en tecnologías de la
información, es por esto que recopilamos estas predicciones de TI a tomar en
cuenta para tus proyectos de 2022.
1. La Nube
Para
cualquier área de una empresa contar con los mejores recursos y herramientas
disponibles es siempre lo ideal al buscar la eficiencia, lo malo es que es
bastante más sencillo decirlo que hacerlo. Para los departamentos de TI es
igual, si su equipo o la infraestructura apenas cumple con sus necesidades
difícilmente tendrán espacio para mejorar.
Es por esto que
la nube ha venido a cambiar las cosas para todo el mundo al ofrecer a las
empresas acceso a infraestructura, plataformas y software casi ilimitado sin la
problemática del mantenimiento, actualización, o seguridad. Esto permite a los
departamentos de TI escalar sus recursos y herramientas eficientemente y en la
medida que lo necesiten, haciendo crecer su empresa en unas condiciones siempre
cambiantes como lo son las empresas.
2.
Sistemas Autónomos
Hoy en día los sistemas automáticos en cualquier área de TI e
incluso en las demás áreas de la organización ya son una realidad. Procesos
tardados y recurrentes que en la actualidad se solucionan con dos simples clics
son cada vez más comunes y han llegado para quedarse.
Entonces
¿Cuál es el problema con ellos? que aún requieren cierta interacción con el
usuario para funcionar. El ideal de los sistemas autónomos es llegar a tal
punto de optimización que cierta tarea o proceso pueda ser realizada
completamente sin participación o administración alguna.
¿Qué
supondría este cambio? un mejor aprovechamiento de los recursos como de las
horas de trabajo al dejar lo operativo de lado y centrarse en las tareas más
importantes.
3. Oficina
híbrida
El
concepto al que nos quiere introducir la oficina hibrida no es otro que uno en
donde los empleados tienen la flexibilidad de trabajar desde la oficina o en
cualquier otro lugar en el que tengan acceso a las herramientas que necesitan
para realizar su trabajo.
Este
cambio podría parecer simple pero no es así, ofrecer una infraestructura segura
y capaz de adaptarse al trabajo remoto supone un esfuerzo considerable para los
departamentos de TI. La buena noticia es que hoy en día afrontar este reto es
más fácil que nunca.
Hemos
visto estos últimos años que herramientas como "Zoom" cobraron una
gran importancia para las operaciones del día a día en las empresas, tanto que
algunas cambiaron sus procesos y modelos de negocio completamente para
adaptarse a estas nuevas formas de trabajo.
Este
2022 sólo podemos esperar que estas y un número mayor de herramientas lleguen
al mercado y cambien nuestras maneras de trabajar a mejor estemos donde
estemos.
4. Experiencia Total
(TX)
"Se
trata de mejorar la atención que ofrecemos a nuestros consumidores, a través de
nuestros trabajadores, con el soporte de la tecnología." Gartner
Es
sabido que la experiencia del usuario final está en cierta medida influida por
la atención que la empresa o en este caso el empleado brinda a esta persona, lo
que busca la experiencia total (TX) es agilizar y medir en lo posible cualquier
proceso en beneficio de la satisfacción del empleado, el usuario general y el
cliente.
Usando la tecnología
como apoyo, mediante herramientas de autogestión y el recibimiento constante de
retroalimentación por parte de nuestros usuarios y clientes se vuelve posible
una experiencia total integra.
5. SOC
Tradicionalmente
en los departamentos de TI los SIEM (Sistema de Gestión de Eventos e
Información de Seguridad) han sido la norma en ciberseguridad por más de dos
décadas, esto conlleva que la respuesta ante cualquier situación siempre tienda
a ser más reactiva que proactiva.
La
solución a esta problemática viene a traerla los SOC que son Centros de Operaciones
de Seguridad que operan como un equipo de control y vigilancia responsable de
garantizar la seguridad de la información.
El equipo SOC se encarga de detectar y corregir cualquier mínimo incidente en seguridad, previniendo así que los departamentos de TI gasten su tiempo en responder ante eventualidades o incluso desastres.